martes, 13 de diciembre de 2011

Redes sociales

P-¿Que es una red social?

R-Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

P-¿Para que nos sirven las redes sociales?

R-Una red social  es otra forma de comunicacion mas que tenemos a nuestra disposicion; es lo mismo que cuando platicamos con alguien, nos reunimos con los amigos o cuando les llamamos por telefono; pero todo esto hacindolo a traves de Internet.
¿Moda o tendencia?; pienso que tiene un poco de ambas.
Una forma de explicar los beneficios de pertenecer a una red social es que muchas oportunidades estan mas cerca de lo que pensamos pero a traves de conocidos de nuestros conocidos.
Y esto tal vez quedara mas claro si explicamos la teoria de los seis grados de separación.

Ejemplos de redes sociales:

Facebook, LinkedIN, Twitter, MySpace, etc.



Preguntas y Respuestas

P=Pregunta R=Respuesta

P- ¿Que vídeo juegos son los mas populares?
R- Tetris, Pacman, Space Invaders (Marcianos), Age of emperies, Street fighter, Grand theft auto, Resident evil,         
   Gran turismo, Super Mario Bros.

P- ¿Que beneficios tiene utilizar los vídeo juegos?
R- El vídeo juego cumple una función esencial en el manejo de la agresión y la destructividad cuando éstas son procesadas y pueden ser expresadas de manera simbólica: el objeto puede ser dañado o destruido y luego reparado, ensuciado y vuelto a limpiar (matado y revivido).
De igual manera, la línea que se sigue en los videojuegos en donde participan tanto el bien como el mal, ayuda a integrar los sentimientos ambivalentes, en vez de mantener la disociación en objetos buenos y malos.
El juego concluye cuando supera la capacidad del niño para contener la experiencia, de ahí que el encontrarse con distintos niveles, nuevos retos y desafíos impulsa al niño a continuar con el juego, actitud de perseverancia necesaria ante la vida.
Además, involucra la espontaneidad y la originalidad; sin embargo, no es sólo el motor de la creatividad sino también del encuentro consigo mismo. En el uso de la creatividad el individuo se conecta con el núcleo de su persona y despliega sus aptitudes.
El juego es un fenómeno universal ligado a la salud psíquica. Sirve como punto de encuentro con los otros y la comunicación. Los niños comentan e intercambian acerca de sus nuevos descubrimientos con los demás, transformando esta actividad en una actividad socializante.
Los videojuegos dan muestras de cómo aprendizaje y juego se han vuelto a entrelazar en lo que se ha denominado "edutenimiento".
Cada videojuego mueve diversos afectos que pueden ir desde la ansiedad, pasando por la frustración y la rabia hasta la satisfacción y el orgullo de encontrar y develar el reto del vídeo juego.

P- ¿Que efectos causa el hacer uso de los vídeo juegos violentos? 
R- De acuerdo con un estudio reciente efectuado a 22 voluntarios en el Departamento de Radiología y Ciencias de la Imagen de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana, los vídeo juegos violentos sí tienen un impacto inmediato en la materia gris de los usuarios y éste no es positivo.
La mecánica fue la de hacer que once de los sujetos jugarán un título violento diez horas durante una semana, mientras que los otros once constituyeron el grupo de control o referencia y no jugaron nada. Antes de la prueba y al final de la misma, todos se sometieron a exámenes de imagen por resonancia magnética para cotejar los cambios.
Tras el experimento, quienes usaron el juego violento presentaron menor actividad en las regiones del cerebro encargadas de la expresión de emociones y el control de la agresividad, lo que para el doctor Yang Wang, investigador asistente, demuestra que existe un efecto dañino, el cual es reversible después de periodos breves. Pero uno de sus colegas, el doctor Vincent Matthews, advirtió que se desconocen las consecuencias a largo plazo.
En este escenario, “los individuos que utilizan videojuegos violentos deben tener claro el cambio que se produce en las funciones cerebrales asociadas con esta actividad. Deben considerar esta información al momento de elegir qué hacer en su tiempo de ocio,” enfatizó Matthews.
La relevancia de este estudio radica en el hecho de que es la primera vez que se obtiene evidencia contundente sobre la disminución en la actividad de ciertas regiones del cerebro a causa del uso de videojuegos violentos. Pero hay un problema. Hace cuatro meses, científicos canadienses llevaron a cabo otro experimento y este arrojó que no es la violencia la que detona la agresión, sino la competitividad implícita en ciertas formas de entretenimiento electrónico. Haría falta saber, entonces, qué clase de juegos fueron los que usaron los investigadores de Indiana: violentos y competitivos o sólo violentos.

P- ¿Para ti, cual es el mejor vídeo juego y porque? 
R- A mi, en lo particular, me gusta el vídeo juego de Mario Bros, pues en el, hay niveles, y retos en los cuales se desenvuelve la avilidad de cada persona.




miércoles, 7 de diciembre de 2011