viernes, 10 de febrero de 2012

DEFINICIONES:

DEL GRUPO:


- Gestiòn:
Se le llama gestion a la accion de administrar.


- Administraciòn:
Tener control de la empresa y sus recursos.


- Planificaciòn:
Tener un proceso para llegar al objetivo.


- Organizaciòn:
Conjunto de empleados que trabajan para una empresa.


- Direcciòn:
Departamento que se encarga de dirigir a toda la empresa.


- Control:
Estabilidad.


- Perfil de Administrador de Recursos Humanos:
Saber organizar el orden de la empresa.


INTERNET:


- Gestiòn:
Conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa.


- Administraciòn:
Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.


- Planeaciòn:
En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes ámbitos, niveles y actitudes.


- Direcciòn:
Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro surge de los pasos de la planificación y la organización. Los gerentes al establecer el ambiente adecuado ayudan a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.




- Control:
Se refiere al sistema u oficina que se encarga de verificar que ocurra lo que debería ocurrir.


- Perfil del Administrador de Recursos Humanos:
1.- Desarrollar adecuadamente la cultura organizacional de la empresa.
2.- Supervisar que los cambios en las condiciones de trabajo sean debidamente planeadas y coordinadas para asegurar la productividad de a empresa.
3.- Proveer y desarrollar el personal adecuado para cada puesto de trabajo.
4.- Mantener la integración y socialización de la empresa, con el objetivo de mantener canales de comunicación y liderazgo positivo.
5.- Desarrollar en la empresa la vocación de servicio y una cultura participativa de trabajo en equipo enfocada a satisfacer las expectativas de clientes internos y externos a través del desarrollo de la mente organizacional.empresa.
6.- Proporcionar al personal un ambiente motivador de trabajo en cual, mediante un sistema formal se evalúe y mejore su desempeño, con el fin de que sea eficaz y eficiente, desarrollándose dentro de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Favor de no utilizar mal bocavulario ;)